Cada minuto que pasa 8 de cada 10 niños y niñas son víctimas de ciber amenazas que atentan tanto física como emocionalmente a su proceso de formación. Dejando huellas imborrables en la etapa de nuestras vidas que debería estar llena de luz y felicidad y no de lágrimas o miedo; Nuestra Niñez.
Exceso de confianza
Tanto niños(as) como adultos en la actualidad confían plenamente en Internet como una fuente de información confiable y precisa, niños y niñas ahora tienen acceso a mucha información e interacción con personas. Sin embargo, no sabemos qué riesgos o peligros reales corren nuestros hijos(as) al momento en que no se encuentren bajo nuestra supervisión.
Nunca hables en la calle con extraños…
Nuestros padres nos enseñaron a no hablar con extraños, a no abrir la puerta si están solos en casa y a no dar información por teléfono a personas desconocidas. Pero ¿Qué pasa con internet?.
El control parental ha cruzado las fronteras
Muchos padres controlan a dónde van sus hijos(as), con quién juegan y a qué programas de televisión, libros o revistas están expuestos. Sin embargo, muchos padres no se dan cuenta de que se debe brindar el mismo nivel de orientación y supervisión para la experiencia en línea de un niño(a).
Un barrio peligroso al alcance de un CLIC
Internet puede ser un vecindario peligroso para todos, pero los niños y adolescentes son especialmente vulnerables. Desde los depredadores cibernéticos hasta estafadores y muchas otras ciber amenazas.
Te preguntarás. ¿Cuáles son las amenazas a las que están expuestos cada día en internet?
1. Depredadores cibernéticos
Un depredador cibernético es un adulto que usa Internet para explotar a niños y/o adolescentes con la intención de infligir abuso sexual, emocional, psicológico o financiero. Los depredadores cibernéticos se conectan con niños y adolescentes a través de salas de chat, mensajería instantánea, redes sociales, videojuegos y más. A menudo fingen ser niños o adolescentes para manipular y preparar a las víctimas, ganándose su confianza. Se ha estimado que uno de cada cinco niños ha sido víctima de este tipo de ciber amenazas.
2. Ciberacoso
Es el acoso que tiene lugar a través de dispositivos digitales como teléfonos celulares, computadoras y tabletas. El ciberacoso incluye enviar, publicar o compartir contenido negativo, dañino, falso o mezquino sobre otra persona. Puede incluir compartir información personal o privada sobre otra persona que cause vergüenza o humillación. Algunos ciberacosos cruzan la línea hacia un comportamiento ilegal o criminal.
Los lugares más comunes donde ocurre el ciberacoso son:
- Redes sociales, como Facebook, Instagram, Snapchat y Tik Tok
- Mensajes de texto y aplicaciones de mensajería en dispositivos móviles o tabletas
- Mensajería instantánea, mensajería directa y chat en línea a través de Internet
- Foros en línea, salas de chat y tableros de mensajes, como Reddit
- Correo electrónico
- Comunidades de juego online
3. Sextorsión
El FBI define la sextorsión como «un delito grave que ocurre cuando alguien amenaza con distribuir su material privado y sensible si no le proporciona imágenes de naturaleza sexual, favores sexuales o dinero».
Por lo general, el perpetrador tiene (o pretende tener) algunas imágenes o videos comprometedores de la víctima. Ellos amenazan con publicar en línea o compartirlas con amigos, familiares o compañeros de trabajo si la víctima no proporciona más material.
4. Retos en línea
Los desafíos de Internet pueden ser fascinantes para los adolescentes, quienes pueden ser tanto impulsivos como atraídos por comportamientos que llaman la atención, especialmente en las redes sociales.
En nuestra época era lanzarse en patines de una colina… Ay mi rodilla!!
Algunos desafíos de las redes sociales, como el desafío del cubo de hielo pueden ser actividades divertidas y positivas. Pero otros desafíos que surgen en Internet son peligrosos y pueden provocar daños permanentes.
Como dice SAW en su película… Que comience el juego!!
El desafío más reciente y peligroso que se abre paso en plataformas de redes sociales populares como TikTok es el «Penny Challenge».
El desafío consiste en usar la parte del enchufe de un cargador de teléfono, insertarlo en un tomacorriente de pared y luego deslizar un centavo por la pared hasta las clavijas expuestas.
El resultado…
Daños al sistema eléctrico y, en algunos casos, incendios y fuertes quemaduras o incluso si se trata de una toma de 220v podría llegar a causar la muerte dependiendo del cual sea el caso.
5. Suplantación de identidad
El robo de identidad es el uso deliberado de la identidad de otra persona, generalmente como un método para obtener una ventaja financiera u otros beneficios en nombre de la otra persona, y tal vez en perjuicio o pérdida de la otra persona.
6. La prostitución
Probablemente en este momento haz quedado aturdido o aturdida sin embargo esto es una realidad. Una creciente ola de niñas y adolescentes que exponen sus cuerpos en redes sociales con el objetivo de ganar popularidad y seguidores. Una forma bastante ridícula diría yo de llamar la atención. Sin embargo esto se debe a la falsa idea de que «influencer» es aquel que tiene miles de seguidores y que se harán «millonarios» por la cantidad de seguidores que tengan.
Los niños cada vez son más astutos para esconderse. Creando múltiples cuentas de redes sociales para evitar ser rastreados por sus madres y padres, desconociendo el daño permanente que causan a su imagen. Estén alerta señores!!
7. Ciberadicción
También conocido como trastorno de adicción a internet es un término que se refiere a una supuesta patología que supone un uso abusivo de Internet, a través de diversos dispositivos (ordenadores, teléfonos, tabletas, etc.) que interfiere con la vida diaria.
Las señales más evidentes de la adicción a Internet son:
- Dispersión de la atención: Se plantean varias tareas a la vez sin centrar la atención ni terminar ninguna de ellas.
- Pérdida de la noción del tiempo: Se conecta para una tarea determinada, pero se termina dedicando mucho más tiempo.
- Del mundo real al virtual: Se va sustituyendo el mundo real por el virtual abandonando las amistades reales y buscando solamente amistades a través de la red.
Caso Típico:
«Su primera cita o Cibercita?»
Planear citas, con una persona desconocida, es algo sumamente peligroso.
Pero ¿Qué hago?
No todo es prohibir y no todos en internet son malas personas. Además de que tampoco queremos que nuestro hijo o hija le tema a todo lo que se mueva.
- Investigue a la persona y si no le agrada o descubre que es un perfil falso. Muéstrele a su hijo o hija lo que está pasando y aléjelo lo antes posible de esta persona.
- Si la persona es real y parece ser buena, permítale conocerlo o conocerla (cuando niños hacíamos amigos en un supermercado o en el parque, internet NO es la excepción). Pero mantenga una distancia prudente que pueda entrar en acción inmediata si algo sucede.
Recuerde algo importante, si simplemente le dice a un adolescente NO VAS. Están en un periodo de rebeldía donde terminarán haciendo las cosas a sus espaldas y es allí donde el riesgo aumenta.
Recomendaciones
- NO hay tecnología más poderosa que la COMUNICACIÓN. Es crucial que exista confianza con nuestros hijos para que estos puedan expresar libremente por lo que están pasando.
- Prepárelos ante el riesgo, concientice a sus hijos sobre la existencia de estos depredadores sexuales, de tal forma que comprenda los peligros potenciales en línea.
- Monitoree sus actividades, tal y como sucede en el mundo real. Con esto NO queremos incentivar a la violación de su privacidad ni mucho menos a desconectarlos totalmente de la era digital, ya que esto forma parte de su proceso de madurez y evolución. Pero manténgase como un Águila observando sigilosamente ante cualquier depredador o actividad sospechosa que pueda estar realizando.
- Inculcar a los niños no subir o enviar fotos privadas (comprometedoras o no) por internet ya que puede causar una repercusión muy grande, afectando la integridad y la salud de sus hijos(as). En especial las niñas llegan a ser víctimas de estas amenazas donde los atacantes hacen uso de múltiples técnicas de manipulación y suplantación de identidad para obtener los resultados.
Un clásico…
El guapo de telenovela que le asegura estar completamente enamorado, y que necesita una prueba virtual de su amor!! (Videos, fotos, Video llamadas)
- Si sus hijos adolescentes mencionan su interés en participar en un desafío, utilice preguntas abiertas para conocer de qué se trata y sirva de orientador sobre los riesgos reales que incluso podrían tentar con su propia vida. ¿Los me gusta y los comentarios valen horas en el servicio de urgencias con la garganta quemada?
- Enséñeles a sus hijos a no compartir información personal en internet, aunque parezca algo simple hay miles de personas aprovechándose de ciertos datos tales como la ubicación donde vives, donde trabajas, su número de teléfono etc.
- Acuerde un horario concreto y moderado de conexión a Internet para sus hijos(as).
Algunas herramientas que le ayudarán a reducir el riesgo
- La COMUNICACIÓN: si señores, es la más efectiva de todas principalmente con nuestros pequeños y pequeñas. Y funciona en Android, Iphone, Mac y Windows!!
- Kaspersky parental control: Esta aplicación, creada por el conocido fabricante de herramientas de seguridad Kaspersky, está disponible únicamente para sistemas operativos Android. La aplicación viene integrada con una herramienta que protege al smartphone de cualquier ataque malicioso, lo que la hace una aplicación muy completa; Además, permite limitar el acceso a Internet, redes sociales, mensajería, entre otros. Puedes descargarla desde aquí.
- Qustodio parental control: Esta aplicación es compatible con sistemas operativos Android e iOS, además cuenta con una versión disponible para ordenadores. Básicamente esta app bloquea el uso de aplicaciones y ofrece funciones de monitoreo, a fin de controlar lo que hacen los niños en el dispositivo. Puede ser descargada desde aquí para Android y desde aquí para iOS.
- Kidlogger Control Parental: Lo que nos propone este programa gratuito, es mantener vigiladas las actividades de nuestro hijo proporcionando registros de tipos de uso. De este modo lo que vamos a lograr es vigilar y restringir el tiempo de uso tanto de aplicaciones como de Internet, además de los dispositivos como tal. Se encuentra disponible tanto para Windows, como para MacOS. Puedes descargarla desde aquí.