Outsourcing de TI
El servicio de outsourcing, es algo que vive con nosotros desde hace muchos años y que con el pasar del tiempo ha ido evolucionando. Con la revolución tecnológica que generó la pandemia, se volvió una necesidad inmediata para muchas organizaciones, sin importar su dimensión o línea de negocio.
Espera… ¿Que es un Outsourcing?
Son servicios ofrecídos y desarrollados, por empresas u individuos externos a nuestra organización. En un principio se trataban de trabajos puntuales, al mejor estilo de, «Pago por uso», siguiendo el modelo de negocio de «Outsourcing as a Service» para unirnos a la moda cloud. Recuerdan a ese chico que llegaba todos los miercoles, para revisar que todos en la empresa estuviesen trabajando sin problemas, o ese angel que llegaba a resolver todo el universo de problemas que tenias en tu PC o esa malcriada impresora (No lo diré muy alto, ya que ellas escuchan, leen y sienten), en fin. El punto es que hace muchísimo tiempo convivíamos con estos tipos de servicios.
La Evolución
Hoy en día, el servicio de Outsourcing a evolucionado y paso de ser un servicio temporal, al cuál llamabas, solo en caso de emergencias (como un pantallazo azul, a las 8:00 a.m, los que le ha pasado me entenderán jajaja). A ser un recurso permanente, dentro de una organización. Te preguntarás en este momento, ¿Por qué, no contratarlo internamente?. Pues muy sencillo, hay ocasiones en las que contratar a un personal interno, trae consigo procesos engorrosos y burocráticos dentro de las empresas, entrevistas, presupuestos, formación, etc. En el siguiente punto evaluaremos algúnas situaciones en las que un outsourcing aporta mucho valor a su organización.
¿Cuándo un Outsourcing de TI es su mejor opción?
-
- Proyectos de duración corta o media (De 6 meses a 1 año).
- Tiempos de respuesta y adaptación cortos, (ese momento, donde necesitas alguien que te saque los pies del barro… no hay tiempo que perder).
- Tareas muy especializadas (Cada vez se hace más dificil, encontrar personal capacitado disponible para ejecutar tareas especializadas).
- Tu personal de TI, jamás ha tomado vacaciones (Esto nunca pasa… o si?)
Ahora que ya sabes, cuando contratar un servicio de outsourcing de forma permanente, te explicaremos cuales son las ventajas.
Ventajas de Contratar un Servicio de Outsourcing de TI Permanente
-
- Reducción de costos
- Profesionales altamente capacitados, especializados y actualizados
- Tiempo reducido de adaptación y respuesta a sus necesidades
- Personal dedicado exclusivamente a atender sus necesidades
- Reducción de riesgos empresariales
- Innovación de TI, a velocidades impresionantes
- Disponibilidad de servicio durante toda la duración del contrato
Ya conocesmos, cuando contratar y cuales son las ventajas, sin embargo en el mercado hay muchísimas compañías ofreciendo el servicio, como saber a cual elegir entre muchos, que no dudo que den un servicio excelente. Pero ¿Como elegir?.
Eligiendo a la Compañía de Outsourcing de TI
-
- ¿Comprarías cemento para construir tu casa, en una frutería?, estoy seguro que NO, por lo tanto si necesitas de servicios especializados de TI, asegurate de que la empresa que lo ofrezca sea una empresa de Tecnología (Quien mejor que un tecnólogo para identificar otro).
- Establece un contrato que establezca el alcance, duración, horas, etc (las palabras se las lleva el viento, mejor dejar todo en papel).
- Asegurate que la empresa te garantice dentro del contrato de outsourcing, el reemplazo del personal en caso necesario, de forma transparente, en un tiempo razonable para el cambio.
- Solicita que la propuesta incluya mínimo 3 personas para tu evaluación, y tómate el tiempo para analizar las experiencias, basada en los proyectos desarrollados y no en la edad.
Te presentamos nuestro Servicio de Outsourcing de TI
¿Que nos hace diferentes?
-
- Nuestro proceso de selección de personal, se enfoca e indentificar talento real y no en revisión de hojas de vida.
- Realizamos una entrevista inicial, en la cuál identificamos las habilidades blandas que el mercado tanto necesita tales como:
-
- Gestión del tiempo
- Comunicación Efectiva
- Trabajo en Equipo
- Negociación y manejo de conflictos
-
- ¿Se preguntarán pero como lo hacemos?.. Con casos que simulan un escenario real, donde deben poner a pruebas todas las habilidades antes mencionadas y basado en la respuesta verbal y no verbal, asignamos un puntaje y le damos un feedback inmediato al candidato sobre posibles puntos de mejora, para desarrollar sus labores de una mejor manera.
- Luego realizamos una entrevista 100% técnica, en la cuál evaluamos su capacidad de identificación, análisis y solución de problemas (No buscamos el que sepa todos los comandos de memoria, sino quien analice las variables y desarrolle una solución creativa y eficiente.
- Realizamos una entrevista inicial, en la cuál identificamos las habilidades blandas que el mercado tanto necesita tales como:
- Nosotros nos encargamos de dar formación continua a nuestro equipo, tanto en habilidades técnicas como habilidades blandas, gracias a nuestra alianza con la empresa B4A Consulting, expertos en Formación de Equipos Altamente Efectivos.
- Nuestros especialistas se encuentran certificados por empresas reconocidas tales como Microsoft, Amazon, Offensive Security, CompTIA, entre otras.
- Garantizamos que la empresa cuente con la disponibilidad de personal técnico en caso de alguna emergencia por parte del ingeniero asignado.
- Nos ajustamos a sus necesidades, si necesita un ingeniero para desarrollar una actividad única (Gestión de Firewall, monitoreo, etc), desarrollamos una propuesta destinada a esa necesidad.
- Nuestro proceso de selección de personal, se enfoca e indentificar talento real y no en revisión de hojas de vida.
Nuestro equipo de especialistas
Contamos con especialistas de diversas áreas tales como:
-
- DevOps
- Soporte Técnico (Junior, Semi-Senior y Senior)
- Analistas de Seguridad Informática (Junior, Semi-Senior)
- Especialistas en Ciberseguridad (Semi-Senior y Senior)
- Gerentes de TI y Ciberseguridad
- Especialistas de Infraestructura
- Ingenieros Cloud (Azure, AWS y Google Cloud)